
GUANTES DE LÁTEX
Este tipo de guante es una buena opción para protegerse del COVID, porque se adapta a las manos como una segunda piel, tiene un alto nivel de sensibilidad táctil, es duradero, elástico y protege de los fluidos infecciosos. No obstante, los de mayor calidad suelen emplearse para usos quirúrgicos y no están al alcance de todos, y las alergias que puede provocar en la población ha hecho que estén pasando a un segundo plano.

GUANTES DE NITRILO
Están hechos de caucho sintético y por ello son una buena alternativa a los de látex, ya que no provocan alergias. Su sensibilidad y adaptación son similares a los guantes de látex y su comodidad, durabilidad y resistencia química los han convertido en los más demandados en el ámbito sanitario.
Son la mejor opción calidad-precio para evitar posibles contagios por coronavirus.

GUANTES DE VINILO
Se adaptan muy bien a la mano pero no son tan resistentes como los de látex. Se utilizan como protección contra líquidos o fluidos corporales NO abrasivos (sangre, saliva, etc.). No es recomendable utilizarlos en tareas de larga duración.
¿Guantes con o sin polvo?
El polvo cumple un papel lubricante, facilitando la adaptabilidad del guante. No obstante, estos se desaconsejan por el contacto entre las proteínas del látex y las partículas de almidón que, una vez desechados los guantes, aumentan las partículas en el aire y con ellas, el riesgo de reacciones alérgicas. Por ello, muchos hospitales han eliminado los guantes que contienen polvo. Las reacciones y trastornos respiratorios del personal son mucho menores y los pacientes tienen menos complicaciones.
Consejos a la hora de comprar unos guantes
La caja deberá contener la denominación ISO 374-5, lo cual quiere decir que los guantes tienen una protección eficaz contra microorganismos como el SARS-CoV-2.
También es importante elegir bien la talla, pues si vienen muy apretados hay riesgo de que se rompan, y si quedan grandes, podría haber contacto de las manos con el virus.
Evitar el uso de anillos y pulseras así como llevar las uñas cortas también es recomendable para evitar perforaciones en el material.